GANADEROS DE LA REGIÓN NO VEN CAMBIOS DE PRECIOS POR EL DÓLAR AL IGUAL QUE EN INSUMOS

El tipo de cambio no habría incidido, hasta el momento, en el sector en esta parte del país. Recordaron que los valores por la hacienda siguen firmes y hay poca disponibilidad de animales para la venta. Hay más promociones de laboratorios por productos.



La liberación del tipo de cambio parece no haber afectado los precios de la hacienda en la región. Ni tampoco los insumos que requieren los productores para cuidar sus rodeos. En esto coinciden algunos productores y directivos de entidades que representan a los criadores.

“Los precios de hacienda están sostenidos. Hay un montón de otras variables que hacen al precio de la ganadería y no solamente el tipo de cambio. El dólar no incide en el corto plazo en el precio, incide mucho más, una sequía o como hay ahora un plan de retenciones de vientres. Porque luego de la sequía histórica que hubo en la Argentina, hay más lluvias en la zona núcleo del país y eso hace que haya mucha retención de hacienda. La gente se refugia en el ganado, como hay mucho pasto, su ahorro lo hacen en animales y ahí si los precios están sostenidos”, consideró Dario Bruera, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones.

El directivo, también productor ganadero, remarcó que actualmente “no hay disponibilidad de hacienda, al menos en cantidad, para su comercialización”.

En cuanto a los insumos que necesitan los productores recordó que estuvo habiendo más ofertas de variados abastecedores. “Se ven muchas promociones de laboratorios que son los que pueden tener más sus costos en dólares. Todo lo que sea vacunas, hay descuentos de hasta el 20 por ciento por ejemplo por compras al contado de varios productos. Y eso está vigente hasta hoy. Creo que al menos en el ámbito ganadero, no se están viendo los vaivenes del dólar”, consideró.

Para Roberto Comparín, gerente de la cabaña Doña Magda, que cría animales brangus en Cerro Corá y Campo Grande también hay mucha estabilidad en los precios. “Por ahora no hay cambios, los valores de compra, venta, los insumos no se movieron. Hay que esperar unas semanas para ver si hay cambios. Lo que sí, los empresarios ganaderos en general estamos pidiendo es que se quiten impuestos que tenemos tanto en los insumos, como en las exportaciones”, comentó.

Y agregó que hoy “la ganadería puede estar mucho mejor, pero ocurre que con el resto de las producciones agropecuarias, llámese granos u otra actividad como forestación, estamos preocupados porque hay un pobre movimiento. Cuesta tomar decisiones porque todavía hay incertidumbre”, recordó.

El consultor ganadero y veterinario en Gobernador Virasoro, Manuel Leal, también coincidió en que hay firmeza en los precios ganaderos. Y hasta consideró que el dólar se percibe con una cotización a la baja. “No hubo cambios en los precios. La venta de terneros, novillos, vacas, está muy firme. También el interés por los campos. Al contrario, en lo personal pienso que el dólar va a seguir bajando. El riesgo país sigue bajando así que hay que seguir creyendo en la Argentina. Tenemos mucho para crecer”, consideró el profesional.



El Territorio