DeepSeek: el chatbot chino que amenaza el reinado de ChatGPT y sacude Wall Street

Su modelo de código abierto y bajo consumo de recursos revolucionó la industria, provocando caídas históricas en las acciones de las principales empresas tecnológicas de Occidente.


El ascenso de DeepSeek, un chatbot desarrollado en China, generó un terremoto en el mercado tecnológico global, generando fuertes caídas en las acciones de gigantes estadounidenses como Nvidia, Microsoft y Meta.

Este innovador modelo de inteligencia artificial (IA), lanzado la semana pasada, ya se posicionó como la aplicación gratuita más descargada en Estados Unidos, superando incluso a ChatGPT, de OpenAI.


El impacto de DeepSeek se debe únicamente a su rápida adopción, sino también a su sorprendente bajo costo de desarrollo. Según informes, el modelo DeepSeek-V3 se creó con apenas 6 millones de dólares, una cifra ínfima en comparación con los miles de millones invertidos por sus competidores occidentales.

La situación plantea serias dudas sobre el futuro dominio de Estados Unidos en la carrera de la IA y sobre la viabilidad de los enormes presupuestos que las empresas tecnológicas están destinando a esta industria.

En respuesta, OpenAI y otras compañías estadounidenses anunciaron la semana pasada una inversión conjunta de 500.000 millones de dólares para construir infraestructura de IA en Estados Unidos. El megaproyecto fue destacado por el presidente Donald Trump como el mayor esfuerzo en infraestructura de IA de la historia, con el objetivo de mantener el liderazgo tecnológico del país.
Código abierto y colaboración: el modelo detrás de DeepSeek

DeepSeek utiliza un enfoque basado en código abierto, lo que significa que cualquiera puede acceder, modificar y distribuir su software sin costo. Los desarrolladores de DeepSeek aprovecharon tecnologías existentes y colaboraron con otros expertos en China para sortear las restricciones impuestas por Estados Unidos sobre la venta de chips avanzados.
Desempeño competitivo y un "momento Sputnik"

La versión más reciente de DeepSeek, denominada R1, se lanzó este mes y ya está siendo elogiada por su capacidad para igualar el desempeño de los modelos más avanzados de OpenAI en tareas como matemáticas, programación y razonamiento en lenguaje natural.

Marc Andreessen, reconocido inversor de Silicon Valley, describió a DeepSeek como el "momento Sputnik de la IA", en alusión al satélite soviético que tomó por sorpresa a Estados Unidos en 1957.

El rápido ascenso de DeepSeek también impactó los mercados bursátiles. Las acciones de Nvidia, el mayor fabricante de chips para IA, cayeron más de un 16 %, eliminando 500.000 millones de dólares de su valor de mercado, un golpe comparable al tamaño total de gigantes como Exxon o MasterCard. Empresas como ASML y Siemens Energy también sufrieron importantes pérdidas, con caídas del 10 % y el 21 %, respectivamente.
Liang Wenfeng: el cerebro detrás de DeepSeek

La empresa responsable de DeepSeek fue fundada en 2023 por Liang Wenfeng, un ingeniero informático y electrónico de 40 años originario de Hangzhou, China. Liang no es un recién llegado al mundo de la tecnología, ya que también lideró el fondo de inversión que financió el desarrollo del chatbot.

Uno de los factores clave detrás del éxito inicial de DeepSeek fue la acumulación estratégica de chips Nvidia A100, que actualmente están prohibidos para su exportación a China. Según estimaciones, Liang adquirió unos 50.000 chips antes de que se implementaran las restricciones, combinándolos con hardware más barato para maximizar la eficiencia de su modelo.

En una reciente entrevista con The China Academy, Liang expresó su sorpresa ante el revuelo causado por DeepSeek. "No esperábamos que el precio fuera un tema tan delicado. Simplemente seguimos nuestro propio ritmo, calculamos los costos y fijamos los precios de acuerdo con ello", afirmó.